Programas Ejecutivos
Programas Ejecutivos
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su Secretaría de Capacitación, informa a todas sus entidades asociadas que se encuentra abierta la inscripción para la edición 2025 de los Programas Ejecutivos de su Escuela de Negocios.
A partir de las temáticas comprendidas en las Diplomaturas, diseñamos los Programas Ejecutivos, pensados para brindar opciones de formación con una duración más breve que las primeras, pero con su misma calidad de contenido y metodología.
Las características principales de los Programas Ejecutivos son las siguientes:
- Tienen una duración dos (2) meses cada uno.
- Están compuestos por 2 cursos online de las Diplomaturas.
- Cuentan con certificación de la Escuela de Negocios CAME
- Es una actividad arancelada
Los Programas Ejecutivos inician el lunes 14 de Julio de 2025, y se componen de los siguientes títulos:
Programa Ejecutivo en Inteligencia Artificial aplicada al Marketing
Edición Julio 2025
Escuela de Negocios de CAME
Información general
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es exclusiva de las grandes corporaciones. Hoy, las Pymes argentinas tienen la oportunidad de acceder a herramientas tecnológicas que antes parecían inalcanzables. Automatizar procesos, generar contenido atractivo en segundos, conocer mejor a tus clientes y optimizar campañas digitales ya es posible.
Este Programa Ejecutivo fue pensado especialmente para dueños, responsables de marketing y líderes de pequeñas y medianas empresas que quieren modernizar su estrategia comercial sin depender de grandes estructuras ni presupuestos enormes.
Este programa ofrece una inmersión profunda en cómo la IA puede automatizar tareas repetitivas, personalizar la experiencia del cliente, predecir tendencias del mercado y mejorar la eficiencia de las campañas publicitarias.
Al finalizar el programa, los asistentes estarán equipados no solo con conocimientos teóricos sobre la IA en el marketing, sino también con la confianza y las habilidades prácticas necesarias para implementar estas tecnologías en sus propias estrategias empresariales.
Modalidad: virtual
Objetivo General
- Capacitar en el uso de herramientas de IA para optimizar estrategias de Marketing: Proveer a los participantes con un conocimiento profundo y práctico sobre las diversas herramientas de inteligencia artificial disponibles para el marketing.
- Fomentar la Personalización y Mejora de la Experiencia del Cliente: El objetivo es que los participantes aprendan a analizar datos de comportamiento y preferencias para crear experiencias de marketing altamente personalizadas, aumentando así la satisfacción y lealtad del cliente.
- Desarrollar habilidades para la toma de decisiones basadas en datos: Equipar a los asistentes con la capacidad de interpretar y utilizar grandes volúmenes de datos generados por herramientas de IA.
A quiénes está dirigido
El Programa Ejecutivo está dirigido a emprendedores que buscan innovar y a empleados de Pymes que desean actualizar sus competencias digitales, este programa se caracteriza por su enfoque accesible y práctico. No se requiere experiencia previa en inteligencia artificial, ya que los contenidos están diseñados para ser comprensibles y aplicables, independientemente del nivel de conocimiento técnico.
Título Otorgado
Certificado en Manejo de Inteligencia Artificial aplicada al marketing, emitido por la Escuela de Negocios de CAME.
Perfil del Egresado
El egresado del Programa Ejecutivo en Inteligencia Artificial aplicada al marketing, será un profesional capacitado para integrar herramientas avanzadas de IA en las estrategias de marketing de Pymes. Con habilidades en análisis de datos, personalización de campañas y automatización de procesos, estará preparado para optimizar la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia operativa.
Metodología de estudio
El Programa Ejecutivo consta de dos (2) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de dos (2) meses.
La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.
Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
- Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
- Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
- Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales por Zoom, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
- Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.
Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.
El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos respondiendo sus consultas y dudas.
La tutoría virtual comprende:
- Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales, propuestos por el docente de cada curso.
- Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
- 4 Reuniones virtuales a través de Zoom por cada curso
El coordinador académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno.
Programa de estudio
El Programa de estudio incluye dos (2) cursos online que forman parte de la Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada para Pymes, con materiales específicos para cada uno de ellos:
Marketing de Contenidos con Inteligencia Artificial
Docente: Ingeniera Lorena Carballo
- Funcionalidad de IA en: Canva, Fotor, InShot, CapCut, etcétera.
- Herramientas de IA para el Community Manager: Imágenes desde texto, creación de videos, productividad, seguimiento y tiempo, generador de voz, copywriting, diseño, generadores de contenido, simulación de conversaciones, redes sociales, marketing y ventas.
- Casos concretos de uso en empresas: Selección y cura de contenido con IA en las principales redes sociales.
- Aplicaciones disponibles para usar en Pymes: Generadores de contenido (imágenes, creación de videos, toma de decisiones, redacción, copywriting, crear contenido, música, subtítulos, generadores de voz).
Inteligencia Artificial en Google
Docente: Ingeniera Lorena Carballo
- Usos, tareas e integraciones.
- Herramientas y plataformas de IA en Google: Google Analytics 4, Google Cloud AI, Google AI.
- Casos concretos de uso en empresas: Búsquedas personalizadas.
- Aplicaciones disponibles para usar en Pymes: Búsqueda.
Evaluaciones
Cada curso contiene:
- Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica.
- Un examen final con el sistema múltiple choice que se realiza on line en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos.
Cronograma 2025
- Inicio del Programa: 14 de Julio
- Finalización del Programa: 15 de Septiembre
Requisitos de admisión
Título nivel secundario.
Organización
- Responsable Institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.
- Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij
IMPORTANTE: Para inscribirte en el Programa Ejecutivo, sólo tenés que realizar 2 simples pasos:
1) Hacés Click en el Botón "Pagar Matrícula" para ingresar a la plataforma. Si ya tenés usuario, ingresá. Si no, creá uno nuevo aquí.
2) Luego podrás abonar mediante "Pagar con Mobbex" con tarjeta de crédito y quedarás matriculado.
Soporte técnico: ayudatecnica@escuela-negocios-came.com.ar
Consultas sobre el Precio y otros detalles del Programa: programasejecutivos@came.org.ar
HASTA EL 06 DE JULIO 25% DE DESCUENTO
Programa Ejecutivo en Liderazgo y Bienestar del Capital Humano en Pymes
Edición Julio 2025
Escuela de Negocios de CAME
Información general
Transformar la gestión de personas: el nuevo diferencial competitivo de las PyMEs
En un entorno económico desafiante, incierto y en constante cambio, las Pymes enfrentan una paradoja cada vez más evidente: para sostener sus operaciones y crecer, necesitan equipos humanos motivados, comprometidos y resilientes; sin embargo, las condiciones de trabajo y la presión por resultados muchas veces afectan el bienestar emocional de quienes integran la organización.
La buena noticia es que invertir en el desarrollo humano dentro de la empresa no solo es posible, sino altamente estratégico. Diversas investigaciones muestran que las organizaciones que promueven entornos laborales saludables y emocionalmente inteligentes obtienen mejoras significativas en productividad, innovación, clima interno, fidelización del talento y calidad del servicio al cliente.
Este Programa Ejecutivo fue diseñado especialmente para líderes, dueños y responsables de equipos en Pymes que deseen profesionalizar su gestión de personas, alineando el desarrollo humano con los objetivos organizacionales.
Modalidad: virtual
Objetivo General
El objetivo de este Programa Ejecutivo en Liderazgo y Bienestar del Capital Humano en Pymes es formar personas con las competencias y las herramientas necesarias para dirigir equipos de trabajo bajo los preceptos de buscar y lograr que cada uno de los integrantes de ese equipo se encuentre motivado y logre desarrollarse personal y profesionalmente, para lograr los objetivos propuestos.
A quiénes está dirigido
El Programa Ejecutivo está dirigido a propietarios de pequeñas y medianas empresas, gerentes y mandos medios interesados en adquirir las competencias y las herramientas necesarias para planificar y gestionar el bienestar del talento humano de una empresa Pyme.
Título Otorgado
Certificación en Liderazgo y Bienestar del Capital Humano, emitido por la Escuela de Negocios de CAME.
Perfil del Egresado
El egresado del Programa Ejecutivo en Liderazgo y Bienestar del Capital Humano estará preparado profesionalmente para planificar y gestionar el bienestar del talento humano de una empresa u organización civil.
Metodología de estudio
El Programa Ejecutivo consta de dos (2) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de dos (2) meses.
La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.
Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
- Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
- Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
- Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales por Zoom, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
- Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.
Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.
El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos respondiendo sus consultas y dudas.
La tutoría virtual comprende:
- Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales, propuestos por el docente de cada curso.
- Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
- 4 Reuniones virtuales a través de Zoom por cada curso
El coordinador académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno.
Programa de estudio
El Programa de estudio incluye dos (2) cursos online que forman parte de la Diplomatura en Gestión del Capital Humanos para Pymes, con materiales específicos para cada uno de ellos:
Gestión del Bienestar del Capital Humano e Inteligencia Emocional en el Trabajo
Docente: Magíster Corina Verminetti
La primera parte de este curso está orientada a mejorar la calidad de vida en el trabajo. En este sentido, brinda métodos para gestionar el estrés laboral, modelos de bienestar y hábitos saludables para los colaboradores. En la segunda parte, se trabaja en el desarrollo de las competencias personales – cada vez más valoradas en el mundo empresarial– y las habilidades comunicativas para entender y dirigir las emociones, dado que estas desempeñan un papel importante en la correcta toma de decisiones.
Conducción del Talento Humano y Formación de Equipos de Trabajo
Docente: Licenciado Sergio Quiroga Morla
Permite fortalecer el vínculo con los colaboradores e incorporar conocimientos para desarrollar un equipo de trabajo motivado y enfocado al logro de los objetivos propuestos.
Casos prácticos reales
Cada curso del Programa Ejecutivo posee al menos un caso práctico real de empresa Pyme y/o ejercicios para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados durante el mismo.
Evaluaciones
Cada curso contiene:
- Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación de la misma no se computará para la nota final del curso.
- Un examen final con el sistema múltiple choice que se realiza on line en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos.
Cronograma 2025
- Inicio del Programa: 14 de Julio
- Finalización del Programa: 15 de Septiembre
Requisitos de admisión
Título nivel secundario.
Organización
- Responsable Institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.
- Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij
IMPORTANTE: Para inscribirte en el Programa Ejecutivo, sólo tenés que realizar 2 simples pasos:
1) Hacés Click en el Botón "Pagar Matrícula" para ingresar a la plataforma. Si ya tenés usuario, ingresá. Si no, creá uno nuevo aquí.
2) Luego podrás abonar mediante "Pagar con Mobbex" con tarjeta de crédito y quedarás matriculado.
Soporte técnico: ayudatecnica@escuela-negocios-came.com.ar
Consultas sobre el Precio y otros detalles del Programa: programasejecutivos@came.org.ar
HASTA EL 06 DE JULIO 25% DE DESCUENTO
Programa Ejecutivo en Plan de Negocios y Rentabilidad para emprendedores
Edición Julio 2025
Escuela de Negocios de CAME
Información general
Tener una buena idea no alcanza. En el mundo emprendedor, la diferencia entre soñar y lograr está en tener un plan: claro, realista y orientado a resultados. Por eso creamos este Programa Ejecutivo en Plan de Negocios y Rentabilidad, pensado para emprendedores que buscan profesionalizar su proyecto y tomar decisiones con información, estrategia y mirada financiera.
A lo largo del programa el emprendedor va a aprender a diseñar un modelo de negocio sólido, definir una propuesta de valor, analizar su mercado, proyectar ingresos y costos, y construir un plan realista que le permita crecer sin perder el rumbo. Además, va a incorporar herramientas clave para evaluar la rentabilidad y la viabilidad económica de su emprendimiento desde el inicio.
Sabemos que emprender en Argentina es un desafío enorme, por eso este programa no está pensado desde un aula ideal, sino desde la praxis: con ejemplos reales, herramientas simples y aplicables, y una mirada puesta en la sustentabilidad de los proyectos en contextos cambiantes.
Si estás empezando o si ya tenés tu emprendimiento en marcha y querés ordenarlo, escalarlo o hacerlo rentable de verdad, este programa es para vos. No se trata solo de vender más, sino de ganar mejor. Emprendé con inteligencia, con datos, y con un plan.
Modalidad: virtual
Objetivo General
- Incorporar los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para crear un negocio sostenible económicamente.
- Conocer los pasos del desarrollo del proyecto, y factores de éxito en el desarrollo emprendedor.
- Promover cambios en el modo de encarar la gestión, para cumplir de modo positivo con el proyecto personal.
A quiénes está dirigido
El Programa Ejecutivo está dirigido a todos aquellos que quieran iniciar un nuevo negocio y/o desarrollar oportunidades de negocio en cualquier tipo de empresa Pyme.
Título Otorgado
Certificado en Plan de Negocios y Rentabilidad para emprendedores, emitido por la Escuela de Negocios de CAME.
Perfil del Egresado
El egresado del Programa Ejecutivo en Plan de Negocios y Rentabilidad para emprendedores, estará preparado para desarrollar planes de negocios sólidos y realizar análisis financieros detallados. Con habilidades en proyección financiera, evaluación de viabilidad y gestión de costos, estará preparado para tomar decisiones estratégicas que optimicen los recursos y maximicen la rentabilidad. Además, poseerá una visión integral del negocio, permitiéndole identificar oportunidades de crecimiento y gestionar riesgos de manera efectiva.
Metodología de estudio
El Programa Ejecutivo consta de dos (2) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de dos (2) meses.
La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.
Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
- Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
- Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
- Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales por Zoom, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
- Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.
Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.
El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos respondiendo sus consultas y dudas.
La tutoría virtual comprende:
- Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales, propuestos por el docente de cada curso.
- Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
- 4 Reuniones virtuales a través de Zoom por cada curso
El coordinador académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno.
Programa de estudio
El Programa de estudio incluye dos (2) cursos online que forman parte de la Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos, con materiales específicos para cada uno de ellos:
Plan de negocios
Docente: Ingeniero Carlos Baldelli
El curso se propone acompañar al emprendedor en el proceso de puesta en marcha de su idea o negocio a través de un análisis riguroso, repasando los factores claves de éxito y los criterios de formulación del plan para que el mismo sea comprensible, convincente y cuente con toda la información que corresponde, de acuerdo con los estándares vigentes. Se analizan formas básicas y tipos de estrategias y su desarrollo, la innovación en el diseño de la estrategia, y su implantación y evaluación.
Análisis de costos, fijación de precios y aspectos financieros relevantes
Docentes: Magíster Ricardo Freilij y Guillermo Pasatir
Este curso desarrolla instrumentos como el análisis y categorización de los costos, el establecimiento del punto de equilibrio y el análisis de las diversas variables a considerar para la fijación de precios. Además, el seminario brinda herramientas para la registración y elaboración de presupuestos y análisis de resultados, bases de la gestión financiera.
Casos prácticos reales
Cada curso del Programa Ejecutivo posee al menos un caso práctico real de empresa Pyme y/o ejercicios para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados durante el mismo.
Evaluaciones
Cada curso contiene:
- Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación de la misma no se computará para la nota final del curso.
- Un examen final con el sistema múltiple choice que se realiza on line en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos.
Cronograma 2025
- Inicio: 14 de Julio
- Finalización: 15 de Septiembre
Requisitos de admisión
Título nivel secundario.
Organización
- Responsable Institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.
- Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij
IMPORTANTE: Para inscribirte en el Programa Ejecutivo, sólo tenés que realizar 2 simples pasos:
1) Hacés Click en el Botón "Pagar Matrícula" para ingresar a la plataforma. Si ya tenés usuario, ingresá. Si no, creá uno nuevo aquí.
2) Luego podrás abonar mediante "Pagar con Mobbex" con tarjeta de crédito y quedarás matriculado.
Soporte técnico: ayudatecnica@escuela-negocios-came.com.ar
Consultas sobre el Precio y otros detalles del Programa: programasejecutivos@came.org.ar
HASTA EL 06 DE JULIO 25% DE DESCUENTO
Programa Ejecutivo en Planificación y Protocolo Familiar
Edición Julio 2025
Escuela de Negocios de CAME
Información general
Una empresa familiar sólida se construye con acuerdos, no con supuestos.
Las empresas familiares representan una parte fundamental del tejido económico argentino, pero a diferencia de otras organizaciones combinan dos dimensiones profundamente humanas: los desafíos del negocio y los vínculos afectivos. Cuando no se gestionan con claridad, las decisiones importantes –como la incorporación de familiares, la sucesión generacional o el reparto de roles– pueden generar tensiones que afectan tanto la empresa como las relaciones personales.
Este Programa Ejecutivo está diseñado por CAME y el Instituto Argentino de la Empresa Familiar (IADEF) para acompañar a familias empresarias que desean ordenar su funcionamiento interno, profesionalizar la gestión y construir un camino sostenible a largo plazo.
A través de una mirada práctica y adaptada al contexto Pyme, abordaremos temas como planificación estratégica y protocolo familiar.
El objetivo es brindar herramientas concretas para que cada familia pueda tomar decisiones claras, justas y consensuadas, preservando la continuidad de la empresa sin poner en riesgo los lazos afectivos que la sostienen. Porque cuando se trabaja sobre acuerdos en lugar de suposiciones, se reducen los conflictos y se fortalece la visión compartida.
Una empresa familiar bien planificada no solo perdura: crece, se adapta y deja huella. Este programa es una oportunidad para construir ese futuro, combinando conocimiento, experiencia y diálogo entre generaciones.
Modalidad: virtual
Objetivo General
Brindar a dueños de empresas familiares herramientas teóricas y prácticas para planificar estratégicamente la continuidad del negocio, formalizar acuerdos entre los miembros de la familia empresaria y diseñar un Protocolo Familiar que ordene los vínculos, roles y reglas de participación, asegurando la sostenibilidad y la armonía intergeneracional dentro del entorno Pyme argentino.
A quiénes está dirigido
- Propietarios/as, fundadores/as y sucesores/as de empresas familiares, que deseen planificar el futuro de su negocio con orden, previsión y acuerdos claros.
- Integrantes de familias empresarias, tanto quienes participan activamente en la gestión como quienes ocupan roles indirectos o proyectan incorporarse.
- Directores/as y gerentes de empresas PyME familiares, interesados en profesionalizar la estructura organizacional y colaborar en procesos de planificación y transición generacional.
- Asesores/as, consultores/as y profesionales independientes que acompañan a empresas familiares y desean incorporar herramientas concretas para facilitar procesos de planificación, mediación y redacción de protocolos.
Título Otorgado
Certificado en Planificación y Protocolo Familiar, emitido por la Escuela de Negocios de CAME y el Instituto Argentino de Empresas Familiares (IADEF).
Perfil del Egresado
- Comprender la importancia de contar con un Protocolo Familiar como instrumento de gestión y prevención de conflictos.
- Diseñar y facilitar espacios de diálogo y acuerdos entre los miembros de la familia empresaria.
- Identificar los roles y responsabilidades clave dentro de la empresa y diferenciar los ámbitos familiar, empresarial y patrimonial.
- Elaborar lineamientos básicos para una sucesión ordenada y planificada.
- Implementar estructuras de gobernanza adecuadas al tamaño y complejidad de la empresa (Consejo de Familia, Asamblea Familiar, Directorio, etc.).
- Contribuir a la continuidad del negocio familiar con una mirada estratégica, profesional y comprometida con los valores familiares.
Metodología de estudio
El Programa Ejecutivo consta de dos (2) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de dos (2) meses.
La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.
Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
- Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
- Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
- Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales por Zoom, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
- Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.
Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.
El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos respondiendo sus consultas y dudas.
La tutoría virtual comprende:
- Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales, propuestos por el docente de cada curso.
- Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
- 4 Reuniones virtuales a través de Zoom por cada curso
El coordinador académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno.
Programa de estudio
El Programa de estudio incluye dos (2) cursos online que forman parte de la Diplomatura en Gestión de Empresas Familiares, con materiales específicos para cada uno de ellos:
Planificación Estratégica
Docentes: Viviana Kartun y María Laura Sergio
Introducción a la planificación estratégica en empresas familiares · Visión, misión y valores: su impacto en la continuidad generacional · Definición de objetivos estratégicos y planes de crecimiento · Innovación y transformación digital en la empresa familiar · Identificación y gestión de riesgos en el contexto familiar y empresarial · Herramientas para la toma de decisiones estratégicas.
El Protocolo Familiar: Herramienta para la Armonía y la Continuidad
Docentes: Pablo Loyola y Natalia Christensen
¿Qué es el Protocolo Familiar? Importancia y beneficios · Elementos clave del protocolo: valores, visión compartida y normas de convivencia · Participación de la familia en la empresa: derechos y deberes · Normas para la incorporación de familiares en la gestión del negocio · Mecanismos de resolución de conflictos y procesos de sucesión · Diseño y aplicación práctica de un protocolo familiar.
Casos prácticos reales
Cada curso del Programa Ejecutivo posee al menos un caso práctico real de empresa Pyme y/o ejercicios para que el alumno pueda aplicar los principales conceptos y herramientas desarrollados durante el mismo.
Evaluaciones
Cada curso contiene:
- Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación de la misma no se computará para la nota final del curso.
- Un examen final con el sistema múltiple choice que se realiza on line en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos.
Cronograma 2025
- Inicio: 14 de Julio
- Finalización: 15 de Septiembre
Requisitos de admisión
Título nivel secundario.
Organización
- Responsable Institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.
- Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij
IMPORTANTE: Para inscribirte en el Programa Ejecutivo, sólo tenés que realizar 2 simples pasos:
1) Hacés Click en el Botón "Pagar Matrícula" para ingresar a la plataforma. Si ya tenés usuario, ingresá. Si no, creá uno nuevo aquí.
2) Luego podrás abonar mediante "Pagar con Mobbex" con tarjeta de crédito y quedarás matriculado.
Soporte técnico: ayudatecnica@escuela-negocios-came.com.ar
Consultas sobre el Precio y otros detalles del Programa: programasejecutivos@came.org.ar
HASTA EL 06 DE JULIO 25% DE DESCUENTO
Programa Ejecutivo en Redes Sociales aplicadas a las ventas
Edición Julio 2025
Escuela de Negocios de CAME
Información general
En el mundo empresarial actual, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para el crecimiento y éxito de los negocios. Tanto emprendedores como trabajadores de pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan el reto de destacar en un mercado cada vez más competitivo y saturado de información. Para ellos, dominar el uso de las redes sociales no es solo una ventaja, sino una necesidad imperiosa.
El Programa Ejecutivo sobre Redes Sociales Aplicadas a las Ventas ha sido diseñado específicamente para satisfacer esta necesidad. A lo largo de este programa, los participantes adquirirán conocimientos y habilidades prácticas que les permitirán aprovechar al máximo las plataformas digitales para impulsar sus ventas, fortalecer su presencia en línea y construir relaciones duraderas con sus clientes.
Asimismo, el participante podrá comprender los fundamentos del marketing en redes sociales y aplicar estrategias efectivas adaptadas a sus contextos específicos, desde la creación de contenido atractivo y la gestión de comunidades en línea, hasta la utilización de herramientas analíticas para medir el rendimiento y optimizar las campañas, cada módulo está orientado a proporcionar un valor tangible y aplicable de inmediato.
Este un Programa diseñado para preparar a transformar la forma en que hacemos negocios y alcanzamos el éxito en la era digital.
Modalidad: virtual
Objetivo General
- Desarrollar competencias en Marketing Digital y estrategias de venta en Redes Sociales: esto incluye la creación y gestión de contenido atractivo, el diseño de campañas publicitarias efectivas y el alcance en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, y Twitter.
- Mejorar la capacidad de análisis y toma de decisiones basadas en datos: El objetivo es que los participantes puedan interpretar datos y métricas clave, identificar tendencias y patrones de comportamiento del consumidor, y tomar decisiones informadas para ajustar y mejorar continuamente sus tácticas de venta.
- Fomentar la creatividad y la innovación en la interacción con los Clientes: Incentivar a los participantes a desarrollar enfoques innovadores y creativos para interactuar con sus clientes y construir relaciones duraderas.
El programa pretende que los asistentes aprendan a generar engagement y lealtad en su audiencia, diferenciándose de la competencia y fortaleciendo su marca en el mercado digital.
A quiénes está dirigido
El Programa Ejecutivo está dirigido tanto a emprendedores que buscan escalar sus negocios como a trabajadores de Pymes que desean mejorar sus competencias digitales, este programa se caracteriza por su enfoque pragmático y accesible. No importa el nivel de experiencia previa en redes sociales, los participantes encontrarán recursos y apoyo para desarrollar una estrategia de ventas sólida y eficiente.
Título Otorgado
Certificado en Redes Sociales aplicadas a las ventas, emitido por la Escuela de Negocios de CAME.
Perfil del Egresado
El egresado del Programa Ejecutivo en Redes Sociales aplicadas a las ventas, estará preparado para diseñar y ejecutar estrategias de marketing digital que potencien las ventas de Pymes. Capaz de crear contenido atractivo, gestionar comunidades en línea y utilizar herramientas analíticas para optimizar campañas, estará preparado para mejorar la visibilidad y el alcance de la empresa.
Metodología de estudio
El Programa Ejecutivo consta de dos (2) cursos, con una duración de treinta y cinco (35) días cada uno, lo cual implica una extensión total de dos (2) meses.
La modalidad de estudio será online a través de la plataforma educativa de la Escuela de Negocios CAME.
Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
- Optimización de la disponibilidad de tiempo de los estudiantes.
- Tutorías virtuales realizadas por docentes especialistas en cada temática, centradas en el alumno, que facilitan y promueven el aprendizaje.
- Plataforma de e-learning con foros y recursos multimedia: reuniones virtuales por Zoom, archivos PDF, archivos Power Point, videos y plataformas colaborativas.
- Diferentes medios de comunicación (e-mail, foros y reuniones virtuales) e interacción con docentes y compañeros de cursada.
Cada curso comprenderá un período de cuatro (4) semanas, en el que el participante deberá leer (con anticipación) el material habilitado en la plataforma.
El profesor titular (tutor virtual) y el coordinador académico propondrán al participante actividades para desarrollar, así como también coordinarán y acompañarán a los alumnos respondiendo sus consultas y dudas.
La tutoría virtual comprende:
- Interacción de los alumnos en diversos foros temáticos semanales, propuestos por el docente de cada curso.
- Contacto permanente del alumno con el docente a través de mensajes dentro de la plataforma, de correo electrónico y otros medios de comunicación que habilite cada docente.
- 4 Reuniones virtuales a través de Zoom por cada curso
El coordinador académico estará a disposición para cualquier duda o consulta que desee realizar el alumno.
Programa de estudio
El Programa de estudio incluye dos (2) cursos online que forman parte de la Diplomatura en Marketing Digital y Redes Sociales para Pymes, con materiales específicos para cada uno de ellos:
Redes Sociales
Docente: Licenciada Marina Taliberto
Permite conocer las principales características de las redes sociales en Argentina, sus buenas prácticas de uso por parte de empresas y organizaciones y las técnicas concretas para atraer y fidelizar clientes, mediante el diseño e implementación de una estrategia efectiva de comunicación en redes sociales para la marca.
Cómo utilizo mis redes sociales para vender mejor - Estrategias
Docente: Licenciado Román Pellegrino
Este curso brinda consejos para crear campañas de comunicación y ventas en Facebook e Instagram, con herramientas de gestión y medición con indicadores, para entender qué sucede con los contenidos en las redes sociales.
Evaluaciones
Cada curso contiene:
- Una autoevaluación semanal con el sistema multiple choice prevista en cada unidad didáctica. Es un ejercicio de autoaprendizaje y la calificación de la misma no se computará para la nota final del curso.
- Un examen final con el sistema múltiple choice que se realiza on line en la plataforma. Es de carácter obligatorio y para aprobar se precisa obtener una nota igual o mayor a 6 (seis) puntos.
Cronograma 2025
- Inicio: 14 de Julio
- Finalización: 15 de Septiembre
Requisitos de admisión
Título nivel secundario.
Organización
- Responsable Institucional: Secretaría de Capacitación de CAME.
- Coordinación académica: Magíster Ricardo G. Freilij
IMPORTANTE: Para inscribirte en el Programa Ejecutivo, sólo tenés que realizar 2 simples pasos:
1) Hacés Click en el Botón "Pagar Matrícula" para ingresar a la plataforma. Si ya tenés usuario, ingresá. Si no, creá uno nuevo aquí.
2) Luego podrás abonar mediante "Pagar con Mobbex" con tarjeta de crédito y quedarás matriculado.
Soporte técnico: ayudatecnica@escuela-negocios-came.com.ar
Consultas sobre el Precio y otros detalles del Programa: programasejecutivos@came.org.ar
HASTA EL 06 DE JULIO 25% DE DESCUENTO
Más información escribinos a programasejecutivos@came.org.ar.